Consideramos arquitectura 3D a todos los trabajos desarrollados en 3 dimensiones. Son trabajos 3D para revestimiento. Como por ejemplo, aplicaciones en cúpulas, arquitectura biofórmica en paredes, bóvedas, troncos de revolución, paraboloides hiperbólicos, superficies facetadas, craqueladas, etc.
Éstos trabajos permiten cambiar el volumen de las estancias, no sólo como revestimiento sino implicándose en el diseño volumetrico de la instalación generando nuevos espacios con un gran abanico de posibilidades estéticas.